Crisis económicas y financieras. Causas profundas y soluciones. ÍNDICE Capítulo III Ética en la libertad de los mercados Apartado 6 La formación ética del precio en los mercados financieros Además de poner en contacto a demandantes y oferentes de activos financieros para el posible intercambio, los mercados financieros sirven de cauce para la determinación… Sigue leyendo La formación ética del precio en los mercados financieros – Apartado 6 – Capítulo III – Crisis económicas y financieras. Causas profundas y soluciones.
Categoría: CAPÍTULOS DE LIBROS
Lealtad, confianza, prioridad del cliente y profesionalidad – Apartado 5 – Capítulo III – Ética en la libertad de los mercados
Crisis económicas y financieras. Causas profundas y soluciones. Capítulo III Ética en la libertad de los mercados Apartado 5 Lealtad, confianza, prioridad del cliente y profesionalidad En los negocios financieros, que buscan siempre un beneficio y que son fruto de esa autonomía personal que se mueve en el marco de la ley y los… Sigue leyendo Lealtad, confianza, prioridad del cliente y profesionalidad – Apartado 5 – Capítulo III – Ética en la libertad de los mercados
Capítulo I – Economía política en libertad. Principios. – Apartado 1 – Economía Política
CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES ÍNDICE Capítulo I ECONOMÍA POLÍTICA EN LIBERTAD. PRINCIPIOS. APARTADO 1 Economía Política El nombre de Economía Política es empleado por primera vez en 1615 por Antoyne de Montchrétien para referirse a una ciencia eminentemente normativa encaminada a dar un criterio de actuación al hombre de Estado, y… Sigue leyendo Capítulo I – Economía política en libertad. Principios. – Apartado 1 – Economía Política
Le travail à venir régit la consommation présente. – El trabajo futuro ordena el consumo presente.
Le travail à venir régit la consommation présente. Tout acte économique est tourné vers le futur. Les actes économiques de base : consommer et produire (travailler) sont tournés vers le futur et sont interdépendants : la production d’aujourd’hui est tournée vers celle de demain et la consommation de demain vers la production d’après-demain. L’activité économique est une… Sigue leyendo Le travail à venir régit la consommation présente. – El trabajo futuro ordena el consumo presente.
Población y economía crecientes – Apartado 4 – Capítulo IV – Crisis económicas y financieras. Causas profundas y soluciones.
Crisis económicas y financieras. Causas profundas y soluciones. Capítulo IV Apartado 4 Población y economía crecientes Nuestras más íntimas convicciones o sentimientos constituyen muchas veces un tremendo perjuicio cuando se trata de construir ciencia que busque objetiva y desapasionadamente la verdad. En ese terreno de los sentimientos no cabe duda que, hoy en día,… Sigue leyendo Población y economía crecientes – Apartado 4 – Capítulo IV – Crisis económicas y financieras. Causas profundas y soluciones.
Sobre el juicio moral de la especulación. – Apartado 5 – Capítulo VI – Justicia y Economía
JUSTICIA Y ECONOMÍA ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO VI LA EXIGENCIA CONTINUA DE LA MORAL PERSONAL EN LA ECONOMÍA LIBRE DE MERCADO. Apartado 5 Sobre el juicio moral de la especulación. Si nuestros autores nos dicen, como hemos visto, que mercar cualquier género y negociar sin que en él haya mudanza tornándolo a vender porque se… Sigue leyendo Sobre el juicio moral de la especulación. – Apartado 5 – Capítulo VI – Justicia y Economía
4.2.- El mito de la superpoblación – Apartado 2 – Capítulo IV – Crisis económicas y financieras. Causas profundas y soluciones
Crisis económicas y financieras. Causas profundas y soluciones Capítulo IV Apartado 2 El mito de la superpoblación En las cuestiones referentes a la población es urgente desmitificar los números. La profesión de economista tiene una atracción fatal por el número. Desde tiempos inmemoriales el número ha estado envuelto en una aureola mágica de misterio… Sigue leyendo 4.2.- El mito de la superpoblación – Apartado 2 – Capítulo IV – Crisis económicas y financieras. Causas profundas y soluciones
1.2.- El retorno a las políticas microeconómicas – Capítulo 1 – Apartado 2 – CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES
1.2.- El retorno a las políticas microeconómicas El profesor Robert Lucas ya citado escribía en 1987 que el desarrollo reciente de mayor interés en la teoría macroeconómica parece ser la reincorporación de problemas agregados tales como la inflación y los ciclos económicos dentro del marco general de la teoría «microeconómica». Si este desarrollo se… Sigue leyendo 1.2.- El retorno a las políticas microeconómicas – Capítulo 1 – Apartado 2 – CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES
Economía y ecología humana – Apartado 6 – Capítulo IV – Crisis económicas y financieras. Causas profundas y soluciones.
Economía y ecología humana Puesto que la meta del crecimiento cuantitativo indiscriminado e ilimitado queda cuestionada por la capacidad del medio ambiente natural, altamente interrelacionado, para absorber el alto grado de interferencia que implica la superproducción material con la tecnología actual, quisiera hacer hincapié, por último, en el… Sigue leyendo Economía y ecología humana – Apartado 6 – Capítulo IV – Crisis económicas y financieras. Causas profundas y soluciones.
CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES – INTRODUCCIÓN
CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES INTRODUCCIÓN Miguel de Unamuno, haciendo gala de su talante investigador -que captaba tantas veces las realidades más nucleares e importantes-, distinguía entre la Historia y la Intrahistoria. La Historia era lo superficial, lo anecdótico, el oleaje espumoso y ondeante más o menos significativo, colorista y con desigual… Sigue leyendo CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES – INTRODUCCIÓN